Alergología
Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones.

GENERALMENTE LOS ALÉRGENOS ENTRAN EN NUESTRO CUERPO POR:
Las vías respiratorias: ácaros, el polen, el polvo y el pelo de los animales son los principales responsables de alergias respiratorias.
La ingestión de alimentos: la leche de vaca, el huevo, los frutos secos, el marisco, los pescados y algunas variedades de fruta y verdura son los causantes de alergias.
El contacto con metales, cosméticos, etc., que hacen que nuestra piel se resienta.
Las picaduras de insectos.
SÍNTOMAS
El lagrimeo, el picor de ojos i de nariz, estornudos, etc. Si la reacción se produce en los bronquios, la persona padecerá tos, pitos o ahogo, etc..
La reacción inflamatoria cutánea en la cual el picor es el síntoma predominante acompañado de enrojecimiento de la piel, con lesiones que pueden ser: pápulas, vesículas, ampollas, sequedad, descamación y engrosamiento de la piel.
- Espirometría simple.
- Espirometría + pruebas de broncodilatación.
- Prick test.
- Pach test.
- Pruebas de alergia a alimentos.